Igualdad de género, diversidad y propiedad intelectual

La innovación humana y la creatividad son el motor del progreso. Desde el principio de los tiempos, los innovadores y creadores, hombres o mujeres de toda condición, han transformado el mundo gracias a su imaginación e ingenio. No obstante, algunos grupos siguen estando muy poco representados en muchos ámbitos de la propiedad intelectual (PI). Su potencial innovador está infrautilizado en un momento en que se necesita una gran variedad de talento para resolver los acuciantes problemas a que se enfrenta la humanidad.

La OMPI se compromete a promover la igualdad de género y la diversidad en los sectores innovadores y creativos, en el mundo de la propiedad intelectual y en nuestra propia Organización. Trabajamos para incorporar sistemáticamente las consideraciones de igualdad de género en nuestro programa de trabajo, al tiempo que generamos y analizamos datos desglosados y específicos de género, colaboramos en el desarrollo de capacidades y reforzamos y reproducimos las buenas prácticas.

Más información: Política de la OMPI sobre igualdad de género PDF, WIPO Policy on Gender Equality

La innovación de las mujeres está cambiando el mundo. Sin embargo, las mujeres siguen estando insuficientemente representadas en las solicitudes internacionales de patente.

El reto: datos insuficientes y persistencia de las diferencias de género

Existen disparidades en el uso del sistema de PI por parte de las mujeres y otros grupos. La OMPI se esfuerza por reducirlas. Las estadísticas de 2020 muestran que solo el 16,5% de los inventores nombrados en las solicitudes internacionales de patente son mujeres. Aunque las cifras van en la dirección adecuada, los avances son lentos. Al ritmo actual, la OMPI calcula que la paridad entre los inventores que figuran en la lista del PCT solo se alcanzará en 2058.

Más información

Participación de las mujeres en la presentación de solicitudes internacionales de patente en 2021

Iniciativas en la OMPI

Nos esforzamos por integrar las consideraciones de igualdad de género en todas nuestras actividades y por aumentar el número de mujeres que participan en el sistema de PI mediante la ampliación de conocimientos y capacidades. La OMPI impulsa y participa en la investigación sobre la igualdad de género, la diversidad y la PI, y celebra el ingenio de los inventores, creadores e innovadores de todos los ámbitos.  

Women and Tourism
(Image: 0MPI)

Serie de webinarios: Cerrar la brecha de género en la PI - Las mujeres y el turismo

(Imagen: OMPI)

Serie de webinarios: Cerrar la brecha de género en la PI - Examen de buenas prácticas

(Imagen: OMPI)

Serie de webinarios: Cerrar la brecha de género en la PI - Examinar las iniciativas de las múltiples partes interesadas

(Imagen: OMPI)

Serie de webinarios: Cerrar la brecha de género en la PI - Identificar los obstáculos y superarlos

Innovadoras que motivan

Conozca más innovadoras que sirven de inspiración en nuestros estudios de casos y artículos de la Revista de la OMPI.

(Foto: KEYSTONE/dpa/Alexander Heinl)

Tijeras genéticas: técnica puntera para la vida

El 7 de octubre de 2020 se otorgó el Premio Nobel de Química a la profesora Emmanuelle Charpentier, directora de la Unidad Max Planck para la Ciencia de Patógenos en Berlín (Alemania), y a la profesora Jennifer A. Doudna, de la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos).

(Foto: María Paz Sanchez Amono)

De neumáticos a tejas: el recorrido de una inventora de la Argentina

Un equipo de inventores está reciclando neumáticos viejos y desechos plásticos para crear tejas ecológicas.

(Foto: Enda)

La primera zapatilla para correr nacida en Kenya

La empresaria keniana Navalayo Osembo-Ombati dejó su empleo en las Naciones Unidas en Nueva York para fundar una empresa de fabricación de zapatillas para correr en Kenya y cumplir así su sueño de potenciar el patrimonio deportivo de Kenya y de crear simultáneamente medios de subsistencia para las comunidades locales.

(Foto: Pernod-Ricard)

Agricultura inteligente: tecnología GPS y salud animal

¿Puede concebirse una tecnología basada en el GPS que permita supervisar a distancia los movimientos de los animales y ofrezca así información útil sobre la salud del ganado? La empresaria uruguaya Victoria Alonso Pérez ha desarrollado un sistema de este tipo.

Investigación y estudios

  • Políticas para zanjar la brecha de género en el ámbito de la propiedad intelectual: prácticas para facilitar a las innovadoras, creadoras y empresarias el acceso al sistema de propiedad intelectual (en inglés) PDF, WIPO Policy on Gender Equality
  • Desafíos que se plantean a las inventoras e innovadoras en la utilización del sistema de propiedad intelectual – Estudio bibliográfico (en inglés) PDF, WIPO Policy on Gender Equality
  • Las mujeres y la comercialización de la PI en Asia: el caso de Filipinas (en inglés)  PDF, WIPO Policy on Gender Equality
  • Las mujeres y la comercialización de la PI en Asia: el caso de Sri Lanka (en inglés)  PDF, WIPO Policy on Gender Equality

Hay más recursos disponibles en el canal específico de la OMPI en YouTube. Puede consultar otros estudios de casos y artículos de la Revista de la OMPI sobre la igualdad de género, la diversidad y la inclusión.