Derecho de autor y derechos conexos

1 - 10 / 186 entradas

Roundtable on Arts Festivals, Copyright, Traditional Knowledge and Traditional Cultural Expressions

18 de abril de 2023 Virtual (Inglés)
05:00 - 08:30 Hora de Ginebra

Roundtable on Arts Festivals, Copyright, Traditional Knowledge and Traditional Cultural Expressions. As part of the DRIVE – Creative Industries, the driving force of the Pacific – Project on Copyright, Traditional Knowledge and Traditional Cultural Expressions for Pacific Countries. The Roundtable will provide a forum for dynamic discussions targeted at the creative industries’ ecosystems. It will serve to build and nurture strategic connections with all the key stakeholders in the region. Open to creators and creative entrepreneurs, including women and youth, government officials, Indigenous Peoples and local communities (IPLCs), creative Small and Medium Enterprises (SMEs), and other actors related to the creative industries from Cook Islands, Fiji, Kiribati, Micronesia (Federated States of), Nauru, Niue, Palau, Papua New Guinea, Marshall Islands, Samoa, Solomon Islands, Tonga, Tuvalu, and Vanuatu.

La función de la asignación precisa de metadatos y de la presentación adecuada de información en el mercado europeo de la música en streaming

18 de enero de 2023 Virtual (Inglés)
13:00 - 14:00 Hora de Ginebra

En este webinario se expondrá la perspectiva de la Agrupación Europea de Sociedades de Autores y Compositores (GESAC) en relación con el mercado de la música en streaming y la función de la asignación precisa de metadatos y de la presentación adecuada de información para la gestión de los derechos, una de las tres cuestiones principales para los autores y compositores señaladas en el “Estudio sobre el lugar y el papel de los autores y compositores en el mercado europeo de la música en streaming”, encargado y publicado recientemente por la GESAC.

Iniciativas de vanguardia en el sector privado para mejorar la gestión de datos (2)

7 de diciembre de 2022 Virtual (Inglés)
13:00 - 14:00 Hora de Ginebra

En este webinario se expondrán las iniciativas de empresas privadas destinadas a mejorar la gestión de datos mediante tecnologías de vanguardia. Imprimo es una plataforma bilateral de la Web3 para las artes visuales que facilita los descubrimientos por medio de conexiones sociales, a la vez que fomenta la transparencia y la fiabilidad en la cadena de suministro de las artes. UREEQA, empresa que proporciona una plataforma segura, privada y administrada mediante la cadena de bloques, para que los creadores puedan proteger, gestionar y comercializar sus obras en todo el mundo, dará a conocer varias innovaciones en infraestructura de derecho de autor. En la era digital, se crea y se difunde más música que nunca en el mundo, y esto ha generado un grupo de nuevos creadores que se amplía con rapidez y que no siempre encajan en las estructuras existentes del sector. Esa circunstancia ha servido de motivación para Family In Music, que presentará sus servicios, incluido el MgNTa, un nuevo identificador de la industria musical que presta apoyo y empodera a la nueva generación de creadores.

Metadatos de accesibilidad: Organizado por el Consorcio de Libros Accesibles (ABC).

23 de noviembre de 2022 Virtual (Inglés)
13:00 - 14:00 Hora de Ginebra

El objetivo de este webinario es arrojar luz sobre los metadatos de accesibilidad. La industria editorial inserta metadatos de accesibilidad en los libros electrónicos y otras publicaciones de Internet para describir las funciones que facilitan la experiencia lectora de las personas ciegas, con problemas de visión o con dificultad para acceder al texto impreso. Cuatro oradores darán a conocer sus experiencias sobre la manera en que se define la accesibilidad en las normas internacionales de publicación electrónica, la manera en que se insertan los metadatos en las publicaciones, la manera en que las bibliotecas utilizan los metadatos para mejorar los servicios que prestan a los usuarios con dificultad para acceder al texto impreso y la manera en que estos lectores se benefician de los metadatos de accesibilidad.