La edición de 2022 del Índice Mundial de Innovación refleja las tendencias mundiales más recientes en materia de innovación a la luz de la actual pandemia de COVID-19 que frena el aumento de la productividad y plantea otros desafíos. El Índice revela cuáles son las economías más innovadoras del mundo, clasificando los resultados de la innovación de unas 132 economías y destacando sus puntos fuertes y débiles.

El tema de la presente edición se centra en el futuro del crecimiento impulsado por la innovación y ofrece su visión sobre si el estancamiento y el bajo aumento de la productividad han llegado para quedarse o estamos por entrar en una nueva etapa, en la que nuevas rachas de innovación -las oleadas de innovación de la era digital y la ciencia profunda- generan un despertar de la economía.

Descargar el Índice Mundial de Innovación 2022 | Descargar los documentos conexos

Ver el acto de presentación Programa | Folleto | Comunicado de prensa | Fotografías del acto

Resumen en español, árabe, alemán, coreano, chino, francés, inglés, japonés, portugués y ruso.

Lo que hay que saber sobre el Índice Mundial de Innovación 2022

Ver el video en YouTube

¿Cuáles son las economías más innovadoras en 2022?

Suiza es la economía más innovadora del mundo en 2022, por 12.º año consecutivo, seguida de los Estados Unidos, Suecia, el Reino Unido y los Países Bajos. China se acerca a los 10 primeros puestos, y Türkiye y la India entran dentro de los primeros 40 lugares por primera vez, según el Índice de 2022.

¿En qué lugar se encuentra su economía en el Índice Mundial de Innovación 2022?

Más información sobre la clasificación del Índice Mundial de Innovación

Lista de las 10 economías más innovadoras de 2022

(Pulse para aumentar)

Los mayores polos de innovación en ciencia y tecnología en el mundo en 2022

En el Índice Mundial de Innovación 2022 se anuncian los principales polos de innovación en ciencia y tecnología del mundo que cuentan con la mayor densidad de inventores y autores científicos. Los polos de innovación en ciencia y tecnología a menudo se denominan «centros de ciencia y tecnología».

En 2022, Tokyo-Yokohama es el polo principal de ciencia y tecnología, seguido por los de Shenzhen-Hong Kong-Guangzhou (China y Hong Kong (China)), Beijing (China), Seúl (República de Corea) y San José-San Francisco (Estados Unidos).

Más información sobre los 100 polos de ciencia y tecnología más importantes en 2022.

Índice mundial de innovación 2022: Los 10 polos de mayor actividad inventiva en ciencia y tecnología

Imagen de video en miniatura que muestra un mapa del mundo en el que figuran los 100 polos principales de ciencia y tecnología en el mundo

Rastreador de la Innovación Mundial

El Rastreador de la Innovación Mundial mide el ritmo del progreso y aceptación tecnológicos y capta las principales tendencias de innovación en las cuatro etapas del trayecto de la innovación.

Según el Rastreador de la Innovación Mundial del presente año, a pesar del declive económico, las inversiones en ciencia e innovación se han mostrado notablemente resilientes y la adopción de tecnología ha registrado índices de crecimiento positivos en las distintas tecnologías. Sin embargo, la incidencia socioeconómica de la innovación se halla en sus mínimos históricos, lo que pone de manifiesto el efecto perjudicial de la pandemia de COVID-19.

Estadísticas sobre el porcentaje de inversiones en ciencia e innovación

Inversiones en ciencia e innovación

Estadísticas sobre el progreso tecnológico en varios campos

Progreso tecnológico

Estadísticas sobre la adopción de tecnología en varios campos

Adopción de tecnología

Estadísticas sobre la incidencia socioeconómica en varios campos

Impacto socioeconómico

Más información acerca de las tendencias más recientes en innovación revelada en el Rastreador de la Innovación Mundial.

¿Cuál es el futuro del crecimiento impulsado por la innovación?

En el pasado, la innovación solía ser el principal motor del crecimiento económico, contribuyendo a mejorar la productividad. Sin embargo, a partir de la década de 1970, los avances tecnológicos no han generado el tipo de crecimiento sostenido de la productividad que se había experimentado en anteriores revoluciones industriales. No obstante, los tecnooptimistas prevén dos importantes olas de innovación que podrían acelerar el crecimiento económico.

Por lo tanto, ¿vamos a vivir probablemente un período de estancamiento o surgirán importantes innovaciones que mejorarán nuestras vidas?

En la presente edición del Índice Mundial de Innovación, los especialistas reflexionan sobre si, habida cuenta de los nuevos avances y tecnologías del ámbito científico podemos esperar un período de estancamiento en la productividad o, por el contrario, una aceleración.

Más información acerca de lo que encierra para la economía el futuro de la innovación.

Gráfico en el que figuran dos nuevas olas de innovación futura: la ola de la era digital y la ola de la ciencia profunda

(Pulse para aumentar)

El Índice Mundial de Innovación

El Índice Mundial de Innovación, que en 2022 alcanza su 15.ª edición, ha sido una referencia de primer orden para medir el desempeño de las economías en materia de innovación. Un gran número de países utilizan el Índice Mundial para evaluar y mejorar sus ecosistemas de innovación y como referencia en los planes y/o políticas económicas.

Participe en la conversación: #GlobalInnovationIndex

¿Qué es el Índice Mundial de Innovación?

Imagen de video en miniatura de la tierra tomada desde un satélite en la que se explica qué es el Índice Mundial de Innovación

Ediciones anteriores del Índice Mundial de Innovación

Imagen de una bombilla en la que se muestran ideas innovadoras como representación abstracta del Índice Mundial de 2021

2021- Seguimiento de la innovación durante la crisis de COVID-19

En el Índice de 2021 se expusieron las tendencias más recientes en innovación a escala mundial en el Rastreador de la Innovación Mundial. Esta edición también se centró en la incidencia de la pandemia de COVID-19 en la innovación.

Billete de banco como representación abstracta del Índice Mundial de Innovación 2020

2020 – ¿Quién financiará la innovación?

La edición de 2020 arrojó luz sobre el estado de financiación de la innovación al estudiar la evolución de los mecanismos de financiación y destacar los progresos y los retos pendientes.

ADN como representación abstracta del Índice Mundial de Innovación 2019

2019 – El futuro de la innovación médica

En el Índice Mundial de Innovación 2019 se analizó el panorama de la innovación médica de la próxima década y se estudió cómo la innovación médica tecnológica y no tecnológica transformará la prestación de la atención de salud en todo el mundo.

Producción de energía mareomotriz como representación abstracta del Índice Mundial de Innovación 2018

2018 – La innovación es energía

La edición de 2018 analizó el panorama de la innovación energética de la próxima década e identificó posibles avances en ámbitos como la producción, el almacenamiento, la distribución y el consumo de energía.