Dibujos y modelos industriales
¿Qué es un dibujo o modelo industrial
Un dibujo o modelo (diseño) industrial constituye el aspecto ornamental de un artículo. El dibujo o modelo puede consistir en rasgos tridimensionales, como la forma o la superficie de un artículo, o en rasgos bidimensionales, como motivos, líneas o colores.
Los dibujos o modelos industriales se aplican a una amplia variedad de productos de la industria y la artesanía, que van desde instrumentos técnicos y médicos hasta relojes, joyas y otros artículos de lujo; desde electrodomésticos y aparatos eléctricos hasta vehículos y estructuras arquitectónicas, y desde materiales textiles hasta bienes recreativos.
Los dibujos y modelos industriales hacen que un producto sea atractivo y llamativo; por consiguiente, aumentan el valor comercial del producto así como sus posibilidades de venta.
La protección de un dibujo o modelo industrial ayuda a incrementar el rendimiento del capital invertido. Un sistema eficaz de protección beneficia asimismo a los consumidores y al público en general, pues fomenta la competencia leal y las prácticas comerciales honestas.
La protección de los dibujos y modelos industriales contribuye a fomentar el desarrollo económico, alentando la creatividad en los sectores industriales y manufactureros, y contribuye a la expansión de la actividad comercial y al fomento de la exportación de productos nacionales.
En la mayoría de los países, el dibujo o modelo debe registrarse a fin de estar protegido por la legislación que rige los dibujos y modelos industriales. Dependiendo de la legislación nacional de que se trate, y del tipo de dibujo o modelo, este también puede recibir protección como dibujo o modelo no registrado o como obra de arte en virtud del derecho de autor. En algunos países, coexiste la protección por derecho de autor con la protección de los dibujos y modelos industriales. En otros, se excluyen mutuamente: una vez que el titular ha optado por un tipo de protección no podrá acogerse a la otra.
En determinadas circunstancias, un diseño industrial también puede ser objeto de protección por las leyes de competencia desleal, si bien las condiciones de protección y los derechos y recursos ofrecidos pueden variar considerablemente.

Los diseños en acción
En los diseños, la función se une a la forma. Desde una mesa hasta un teléfono, el diseño industrial es uno de los elementos clave que hace que un producto sea atractivo, o que nos lleve a preferirlo por sobre otro.

El diseño en pro del éxito empresarial
En la Revista de la OMPI, un alto directivo de Procter and Gamble se refirió a la función de los diseños industriales para el éxito de un amplio repertorio de productos de la empresa.

Diseño y discapacidad
A menudo, los diseños que tienen en cuenta a los usuarios con discapacidades resultan ser globalmente los mejores.

El Derecho de los diseños y la moda
El Derecho de los diseños industriales, en el centro de la industria europea de la moda.
Normas, tratados y documentos sobre diseños industriales
Los tratados que la OMPI administra, junto con las normas nacionales y regionales, constituyen el marco jurídico internacional de los diseños industriales.
Tratados relacionados con los diseños industriales
Documento de referencia
Base de datos WIPO Lex
WIPO Lex es una base de datos mundial que proporciona acceso gratuito a información jurídica sobre propiedad intelectual (PI), por ejemplo, leyes y reglamentos de PI, tratados administrados por la OMPI y otros tratados relacionados con la PI, y las principales decisiones judiciales en materia de PI.
Comité Permanente (SCT)
El Comité Permanente sobre el Derecho de Marcas, Diseños Industriales e Indicaciones Geográficas (SCT) es el foro en el que se dan cita los Estados miembros de la OMPI y los observadores para abordar las cuestiones relacionadas con la elaboración del marco jurídico internacional de los diseños industriales. Actualmente, los miembros del SCT están trabajando para llegar a un acuerdo en algunas cuestiones clave relacionadas con los diseños internacionales.
Reuniones y documentos
Registro y búsqueda de diseños industriales
El sistema de La Haya
El sistema de La Haya para el registro internacional de dibujos y modelos industriales ofrece al titular de un diseño industrial un medio para obtener protección en varios países mediante la presentación de una solicitud en un idioma, pagando un conjunto de tasas en una única divisa.
Base mundial de datos sobre dibujos o modelos
La Base mundial de datos sobre dibujos o modelos permite realizar búsquedas simultáneas, mediante una única interfaz de fácil utilización, entre todos los dibujos o modelos de alcance internacional registrados en el marco del Sistema de La Haya, así como entre las colecciones nacionales participantes.
Hague Express
La base de datos Hague Express es el primer paso en la búsqueda de diseños industriales. La base de datos proporciona información, que se actualiza cada semana, sobre los diseños industriales actuales y pasados registrados en el marco del sistema de La Haya.
La Clasificación de Locarno
La Clasificación de Locarno es un sistema internacional que se utiliza para clasificar productos a los fines del registro de dibujos y modelos industriales.